Chorizo ibérico
Realizado a partir de las piezas más nobles: manto, presa, pluma y secreto de nuestros cerdos de cebo de campo 50% ibéricos. Su aderezo, un adobo fruto del ingenio y el saber hacer de nuestra familia.
Una precisión que no responde a las medidas matemáticas sino a la habilidad que da la experiencia. Sus atributos sensoriales están hermanados, para que ninguno eclipse al resto. A ello se le añade su meticuloso secado en campana al calor de la leña de encina y por su pausada curación natural durante más de 4 meses.
- Pieza entera 0,8-1,1 kg.
- Mínimo 4 meses de curación natural
- Elaborado con Presa, Pluma, Secreto y Manto
- Cerdos alimentados en libertad a base de bellotas y cereales
Embuchado en tripa natural Cular y realizado a partir de las piezas más nobles: manto, presa, pluma y secreto de nuestros cerdos de cebo de campo 50% ibéricos Su aderezo, un adobo fruto del ingenio y el saber hacer de nuestra familia.
Una precisión que no responde a las medidas matemáticas sino a la habilidad que da la experiencia. Sus atributos sensoriales están hermanados, para que ninguno eclipse al resto. El pimentón es la nota distintiva del chorizo ibérico Arturo Sánchez pero siempre sutil y no definitiva. Ofrece un conjunto de sensaciones único: por su materia prima, por su meticuloso secado en campana al calor de la leña de encina y por su pausada curación natural durante más de cuatro meses.
Aspecto del Chorizo ibérico
- Atractivo por su color, vivo y halagador, por la forma más auténtica que sólo tienen los productos de artesanía, por el embuchado manual en tripa 100% natural. Es frágil al corte por la calidad del picado y por la elaboración casera.
- El rojo brillante se entremezcla con el blanco y rosado de una grasa distribuida al arbitrio de los métodos tradicionales, lejos de la uniformidad de los procesos rápidos de la maquinaria.
Textura del Chorizo ibérico
- De textura amplia y grata, presenta un relieve placentero, con volumen.
Aroma del Chorizo ibérico
- Aroma sutil y elegante, incisivo y firme. Se percibe un cojunto de gran equilibrio entre los aromas a carne, especias y ahumados, todos ellos netos y francos.
Sabor del Chorizo ibérico
- Contundente y suave al mismo tiempo. Perfecto equilibrio entre dulce y salado, con un fondo picante agradable y delicado.
- Por ello, tiene un gran arranque en boca y su sabor persiste de forma tenue, sin anular el paladar.
Chorizo ibérico
KJ/KCAL | PROTEÍNAS | GRASAS |
---|---|---|
1846/446 | 24.4 g | 38 g *Saturadas (15.8 g) |
HIDRATOS DE CARBONO | AZÚCARES | SAL |
---|---|---|
1.5 g | < 0.5 g | 4.8 g |

INGREDIENTES: carne y grasa de cerdo ibérico, sal, pimentón, ajo, orégano, dextrina, dextrosa, azúcar, corrector de acidez (E-331iii), conservadores (E-252 y E-250) y antioxidante (E-392). Tripa natural.
Producto sin gluten y sin lactosa
Conservar entre 0 y 6 ºC

Se debe cortar al gusto: más fino, para despertar el paladar gradualmente o más grueso para lograr más intensidad desde el inicio.
Conseguir una loncha perfecta y homogénea no es el objetivo con un chorizo casero como éste. Lo imprescindible es recrearse, primero en su fresco aroma a especias y ahumados y, después, en su untuosidad, su equilibro de sal y su punto justo de picante.
Es un chorizo ibérico sabroso y suave, puede tomarse solo y a placer porque no satura y no repite. Con el pan sigue siendo un rey y cada vez más chefs lo combinan con sabores tan variados como el foie o el chocolate. No tiene límites.
Tinto en todas sus variantes y vinos rosados de Navarra, Cigales y Utiel Requena son las mejores opciones para acompañar un buen chorizo ibérico Arturo Sánchez.